Separaciones de colores

Separaciones de colores

Para reproducir imágenes en color de tono continuo, en ideaimpresion separamos normalmente en cuatro planchas (separaciones de colores) para las partes de cian, magenta, amarillo y negro de la imagen. También puedes incluir colores personalizados (llamadas tintas planas). En este caso, se crea una plancha independiente para cada tinta plana. Al imprimir con la tinta apropiada y en registro, estos colores combinados reproducen tu soporte original.

El proceso de dividir tu soporte en dos o más colores se denomina separación de color, y la película a partir de las que se crean las planchas se denominan separaciones.

Preparación de archivos para la separación de color

Antes de imprimir separaciones de color, es conveniente realizar las siguiente tareas de preimpresión:

  • Definir una gestión del color, incluida la calibración del monitor y la selección de un ajuste de color en tu programa de diseño.
  • Hacer una prueba de los colores en pantalla para ver cómo aparecerán en el dispositivo de salida. Elija Ventana > Previsualizar separaciones para previsualizar el aspecto de las separaciones de colores.
  • Si el documento está en modo RGB, seleccione Archivo > Modo de color del documento > Color CMYK para convertirlo al modo CMYK.
  • Si la ilustración contiene fusiones de color, optimiza de forma que se puedan imprimir sin problemas (por ejemplo, sin bandas tenues de color).
  • Si la ilustración requiere reventado, configura la sobreimpresión y reventado adecuados.
  • Si la ilustración contiene áreas de colores transparentes superpuestos, pre-visualiza las áreas que se van a ver afectadas por el acoplamiento y anote las opciones de acoplamiento que utilice.

Pre-visualización de separaciones de color

Puedes obtener una previsualización de las separaciones de color y la sobreimpresión mediante el panel pre-visualizar separaciones (en Illustrator).  La previsualización de las separaciones en el monitor permite pre-visualizar los objetos de tintas planas del documento además de comprobar lo siguiente:

  • Negro enriquecido:  las pre-visualizaciones de las separaciones permiten identificar las áreas que se imprimirán en negro enriquecido o en tinta de negro de cuatricromía (K) mezclada con tintas de colores para aumentar la opacidad y enriquecer el color.
  • Sobreimpresión:  puedes obtener una previsualización de cómo la fusión, la transparencia y la sobreimpresión aparecerán en la salida con colores separados. También puedes ver los efectos de la sobreimpresión cuando se imprima en un dispositivo de impresión compuesto.

La previsualización de las separaciones en el monitor pueden ayudarte a detectar problemas sin tener que imprimirlas. Sin embargo, no se puede obtener una previsualización del reventado, las opciones de emulsión, las marcas de impresora ni la resolución y las tramas de semitono. Verifica con tu imprenta estas opciones mediante pruebas integrales o de sobreimpresión. La definición de tintas visibles u ocultas en el panel Previsualizar separaciones no afectan al proceso real de las separaciones, solo al modo en que aparecen en pantalla durante la previsualización.

Modos de separación de colores

Illustrator es compatible con dos flujos de trabajo, o modos, comunes de PostScript para crear separaciones de color. La principal diferencia existente entre los dos radica en la ubicación donde se crean las separaciones: en el equipo HOST o en el RIP  del dispositivo de salida.

En el flujo de trabajo tradicional basado en HOST, previamente separado, Illustrator crea datos de PostScript para cada separación que necesite el documento y envía esa información al dispositivo de salida.

En el último flujo de trabajo basado en RIP hay una nueva generación de RIP para realizar separaciones de color, reventado e incluso la gestión de colores en el RIP, por lo que el equipo HOST queda libre para realizar otras tareas. Gracias a este enfoque Illustrator tarda menos tiempo en generar el archivo y minimiza la cantidad de datos que se transmiten para cualquier trabajo de impresión. Por ejemplo, en lugar de enviar información de PostScript de cuatro o más páginas para imprimir separaciones de color basadas en HOST, Illustrator envía dicha información a un único archivo PostScript para procesarlo en el RIP.