Acerca del reventado de tinta

Acerca del reventado de tinta

Cuando se utiliza más de una tinta en la misma página de un documento de impresión «offset», cada tinta debe tener el mismo registro (es decir, la misma alineación) que las tintas contiguas para que no queden huecos entre ellas. Como es imposible utilizar el registro exacto para todos los objetos de todas las páginas que pasan por una imprenta, pueden producirse registros incorrectos de tintas. Un registro incorrecto hace que aparezcan huecos no deseados entre las tintas.

Para compensar estos errores, se puede ampliar ligeramente un objeto para que se superponga a otro de distinto color. Es lo que conocemos como reventado. De manera predeterminada, al colocar una tinta sobre otra, se crea una cobertura o se elimina la de abajo para evitar que se mezclen los colores de forma no deseada. Sin embargo, el reventado requiere que las tintas se sobreimpriman para que haya como mínimo una superposición parcial.

La mayoría de los reventados utilizan la propagación, es decir, la extensión de un objeto claro a uno oscuro. Como el color más oscuro de dos contiguos define el borde visible del objeto o texto, si se propaga ligeramente el color más claro al oscuro, se mantiene el borde visual.