11 consejos para una buena tipografía en imprenta Offset

11 consejos para una buena tipografía en imprenta Offset

La tipografía es uno de los elementos fundamentales a la hora de diseñar trabajos cuyo destino es la impresión. En Spoonfed Designnos brindan 11 consejos tipográficos, sobre los que he hecho una traducción y una libre adaptación.

1. Usa diseños basados en una cuadrícula

Las cuadrículas deben ser la estructura subyacente de casi todo lo que hagas en el diseño y muy especialmente en la impresión. Contribuyen a crear un buen diseño y limpio.

2. Alineación

El factor más importante en la alineación es ser consecuente con las decisiones adoptadas. Si por ejemplo alineas los pies de foto a la derecha. Todos los pies de foto han de ser alineados a la derecha.

3. No estar limitado por el papel

El tamaño del papel que se puede imprimir puede convertirse a veces en un verdadero dolor, porque es difícil encajar todo el texto en la página. La solución es irse fuera de la página. Todo el texto, no tiene que estar dentro de las limitaciones de la página, puedes dejar que el flujo de texto exceda de la página siempre y cuando se mantenga la legibilidad y/o el mensaje.

4. Espacios, márgenes, kerning y leading

El buen uso del espacio y un tamaño apropiado de los márgenes es uno de los aspectos más importantes de la tipografía.

5. Contrastes

La elección de un mal contraste puede hacer el texto ilegible. Encontrar el equilibrio perfecto para el cuerpo del texto es un reto, debe ser lo suficientemente fuerte como para ser visible, pero no tan fuerte como para convertirse en una distracción frente a otros elementos.

6. Superposición de objetos

Aunque usemos una cuadrícula, una buena práctica y que nos puede ayudar a dar atractivo a nuestro diseño es superponer algunos elementos de texto o gráficos.

7. Variar, pero al mismo tiempo ser coherente

Cuando se hace un diseño de varias páginas deben haber variaciones en la maquetación pero mantener una consonancia con los colores fuentes, cuadrícula, tamaños,… en todas las páginas.

8. Crear una armonía con los elementos gráficos

No hay que olvidar que la tipografía no es la única parte de la impresión, tienes que incorporar imágenes y otros elementos gráficos. La tipografía debe ser expuesta de una forma que llegue a fluir con los elementos gráficos.

9. Hazlo interesante

El resultado final debe ser interesante e intrigante. Debe incitar a la lectura y para ello podemos recurrir a diversas técnicas. Por ejemplo utilizar colores para diferentes ítems en la jerarquía del trabajo o repetir algún elemento o palabras que intensifiquen la atención sobre ello.

10. Respeta la jerarquía

La jerarquía es el término utilizado para describir la variación de los elementos tipográficos, tales como líneas y texto. En otras palabras, esto significa que es necesario que tengas una variación de tamaños y pesos entre líneas y el texto. La jerarquía permite al lector reconocer -y darle la importancia apropiada- los distintos elementos de la página.

11. Espacio Blanco: Nada es Todo

Lo creas o no, un gran elemento de impresión es el vacío. El espacio en blanco proporciona una sensación de profesionalidad y minimalismo que incluso puede lograrse en composiciones complejas.